Conoce Los 20 Errores Hidráulicos Que No Debes Cometer

  1. Dimensionar la tubería o la manguera en el diámetro exterior del puerto. Debes saber que el diámetro interior es el que cuenta.
  2. No reconocer la importancia del respirador del tanque como un dispositivo de control de contaminación y no darle la atención necesaria.
  3. Seguir operando un equipo recalentado.
  4. Dimensionar las líneas de drenaje de la bomba de pistones o motor basándose en las eficiencias volumétricas cuando están nuevos.
  5. No instalar indicadores de saturación en los filtros o aún mejor medidores de presión diferencial.
  6. Asumir que el aceite hidráulico nuevo es aceite hidráulico limpio.
  7. Cambiar el aceite hidráulico en horas porque así lo indica el libro.
  8. Llevar el motor a altas revoluciones cuando el aceite esta frio.
  9. Continuar operando un equipo hidráulico cuando este se encuentra airado.
  10. Prolongar el uso de un equipo hidráulico cuando este esta cavitando, especialmente si es una transmisión hidrostática.
  11. No aprender a leer e interpretar los diagramas hidráulicos.
  12. Tratar de desconectar cualquier unión o manguera apresuradamente.
  13. Intentar medir la temperatura del aceite por contacto manual.
  14. No considerar posible la presencia de presión residual antes de interrumpir en una línea hidráulica.
  15. Trabajar en una maquina hidráulica cuando la carga no ha sido mecánicamente soportada.
  16. Permitir que la mugre y los desechos se acumulen alrededor del tanque y el respirador.
  17. Continuar operando cilindros con el vástago del limpiador dañado.
  18. Flushear el sistema sin considerar una posible acumulación de desechos en el enfriador.
  19. Flushear el sistema sin sacar los componentes sensibles a la mugre.
  20. Reemplazar un componente que ha fallado catastróficamente sin limpiar el tanque y flushear el sistema.

Estos son 20 de los errores más comunes que no debes cometer en los equipos hidráulicos. Si conoces más déjalos en los comentarios.